Qué significan y qué pueden significar para la Argentina las presas multipropósito a partir de las nuevas técnicas, sus aportes, y que estudios se requieren para lograr compatibilidad entre las presas, el uso del espacio y los recursos naturales, para beneficio de las poblaciones, el crecimiento y desarrollo de nuestro país.
Lugar
Centro Argentino de Ingenieros, Salón San Martín
Cerrito 1250 – C.A.B.A
Auspicia esta Jornada |
![]() |
Programa
Jueves 1° de octubre de 2014 | ||
8.30 | Acreditación | |
9.00
|
Apertura Jornada Presas Multipropósito - Palabras de bienvenida.
Agrim. Jorge Pinto – Presidente, Cámara Argentina de Consultoras de Ingeniería – CADECI Autoridades Invitadas |
|
9.40
|
|
Panel 1: Presas multipropósito, su relevancia - Moderador: Ing. Pablo Bronstein
- Ing. Enrique Blasco, Presidente del Comité Argentino de Presas - CAP Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas – AIC |
11.00 | Café | |
11.20
|
Panel 2: Presas multipropósito y sociedad - Moderador: Ing. Miguel Mauriño
Actividades del ORSEP en materia de estudios y asistencia técnica. - Ing. Eduardo Mutto Quiroga, Organismo Regulador de Seguridad de Presas – ORSEP Las presas multipropósito y el medio ambiente. - Dra. Silvia D. Matteucci, Consultora CONICET – GEPEMA, FADU – UBA. Presas, Hidroenergía y Sociedad. Algunas reflexiones para el caso Argentino. - Luis Marcelo Cardinali, Ingeniero Civil, Magister en Administración de Negocios |
|
12.30 |
Conclusiones y Palabras de Cierre - Jornada Presas Multipropósito |
|
Otras presentaciones de interés:
Potencialidad hidroeléctrica de la Provincia del Neuquén
Ing. Ricardo Cazeneuve, Vicepresidente y Gerente General de EMHIDRO S.E.P. Descargar PDF
Potencialidad hidroeléctrica de la Provincia de Río Negro
Ing. Damián De Grossi, Representante Alterno en la AIC, por la Provincia de Río Negro Descargar PDF
Galería de fotos